Artículo 55°. - Contenido
del croquis del evento. El croquis del evento debe
ser a escala, acotado en metros, conteniendo el diseño de sitio con las
siguientes ubicaciones, según las actividades que se pretendan realizar:
a. Puestos de preparación, venta o distribución de alimentos, que incluya
tanto los puestos fijos como las unidades móviles.
b. Zonas de amortiguamiento.
c. Zonas para personas con discapacidad.
d. Señalización acorde con la Ley N° 9028 del 22 de marzo del 2012
"Ley General del Control del Tabaco y sus efectos nocivos en la
salud" y el Decreto Ejecutivo N° 37185-S-MEIC-MTSS-MP-H-SP del 26 de junio
del 2012 "Reglamento a la Ley de Control de Tabaco y sus Efectos Nocivos
en la Salud".
e. Ubicación de los contenedores de combustibles y gas licuado de petróleo.
f. Extintores portátiles contra fuego.
g. Medios de egreso o salidas.
h. Distribución de los servicios de salud en el caso de los eventos
temporales de atención en salud.
i. Servicio de atención prehospitalaria (unidades, personal y puestos de
atención prehospitalaria).
j. Rutas de evacuación.
k. Recipientes para residuos.
l. Generadores eléctricos.
m. Generadores de iluminación.
n. Lavamanos, cabañas o servicios sanitarios.
o. Estructuras temporales.
p. Juegos mecánicos.
q. Plaza para actividades taurinas.
r. Espacio para la actividad pirotécnica.
s. Rutas de recorridos en caso de actividades en vía pública.
t. Área de conciertos.
u. Distribución de agua potable.
v. Disposición de aguas residuales.
w. Ubicación de productos peligrosos.
|